Cuando se cambia de técnico se apela al efecto positivo y re-ambientador que transmita el nuevo inquilino de tu banquillo. El efecto Oltra no pudo finiquitar la preocupante vulnerabilidad del CDE en su estadio. No se gana desde el 20 de noviembre y se han encajado 10 goles en las 3 últimas comparecencias como anfitrión. Un Granada, de superlativa pegada, salió de Elda con un 0-3 que no se corresponde con lo visualizado en el verde. Motivos para creer haberlos haylos, pero aquí ya sólo va de ganar, de sumar y se está complicando.
MIGUEL SANTIAGO RICO. Oltra activó un once con hasta 5 fichajes de invierno con 3 teóricos delanteros, aunque Llabrés esta vez más desplazado al carril del «10» y fue el mallorquín, quien dispuso de las primeras opciones de gol que no pudo concretar. Se vio algo más en el carril izquierdo, al margen de la sociedad Gámez-García muy incisiva en los albores, pero también bastante bien defendida por Brau y Abde.
La salida anfitriona invitaba al optimismo, por ejemplo, en el minuto 3, en un balón cargado al área y mal despejado por Zidane, el derechazo de Víctor García se estrelló en la muralla defensiva granadina. Tres minutos después, Llabrés disparó de diestra al larguero. En el 18, en una jugada de estrategia a la salida de un córner, Masca remata y Zidane desvía.
En último tercio, el Granada no daba una en el primer segmento del duelo, su primera opción de gol se la regaló en bandeja Diego Méndez a Brau y el cartagenero disparó a gol pero se encontró con el paradón de Dani Martín. Pero paulatinamente la posesión se igualó, el Granada se iba aproximando a los dominios de Martín con mayor frecuencia y en el 41, pisan un balón en el perfil izquierdo de la frontal para que Juan Diego Molina «Stoichkov» marcara un golazo al palo largo del arco de Dani. Nadie le molestó en el remate: 0-1 y asueto.
SEGUNDO ACTO: El CDE no saltó igual que en el primer periodo y el Granada se fue creciendo en retaguardia con el debutante como titular, Manu Lama, hijo de Manolo, muy serio en los despejes y en la marca junto a Loic Williams. En una contra, en el minuto 62, los nazaríes iban a sentenciar el compromiso, Abde combina con Boye en media cancha y en su carrera gana completamente la espalda a Gámez que no llega al corte, sirve al área donde Stoichkov arrastra defensores y deja pasar para que el georgiano Tsitaishvili certifique el 0-2, la sentencia.
El Deportivo lo intentó, pero otra vez se estrelló con el palo. Primero en un espléndido testarazo de Juanto en el 76 tras un gran servicio de Masca y posteriormente en un remate de Víctor García que impactó en un defensor y luego en el poste derecho de Zidane.
Ya en el 90, centro desde el flanco derecho, Víctor García llega tarde y Brau redondea su partidazo con un remate de zurda inapelable: 0-3, severo e injusto correctivo.
Hay que seguir siendo optimistas, no queda otra.
LA FICHA:
CD ELDENSE 0-GRANADA CF 3
C.D. Eldense: Dani Martín; Fran Gámez, Matia Barzic, Piña, Mateu (Fede Vico min. 84); Víctor García, Sergio, Diego Méndez (Camarasa min. 72, Llabrés (Simo min.72); Masca (Ropero min. 84), Diego Collado (Juanto Ortuño min. 62).
Granada C.F.: Luca Zidane; Rubén Sánchez, Manu Lama, Williams, Brau; Tsitaishvili, Hongla (Rubio min. 90), Sergio Ruiz (Ricard min. 71), Abde Rebbach (Gonzalo Villar min. 71); Lucas Boyé (Manu Trigueros min. 90), Stoichkov (Weissman min. 74).
Goles: 0-1 min. 41 Stoichkov. 0-2 min. 62 Tsitaishvili. 0-3 min. 90 Brau.
Árbitro: Salvador Lax Franco, murciano. Inadvertido. Amonestó con cartulina amarilla al local Mateu y a los visitantes Sergio Ruiz, Brau y Tsitaishvili.
Estadio: Nuevo Pepico Amat con 4.294 espectadores, de ellos cerca de 150 seguidores granadinos.