El Record

EL MILAGRO DE ALCANTARILLA y PEÑÍSCOLA

El pasado finde polideportivo nos permitió asistir a la coronación de dos clubes modestos, y hasta hace bien poco no exageradamente conocidos por el gran público, como inopinados campeones de Copa. El Hozono Jairis de Alcantarilla en basket femenino y el Servigrouop Peñíscola FS en futsal de chicos se proclamaron, unas campeonas de la Copa de La Reina en Zaragoza y ellos campeones de la Copa de España en Murcia.

MIGUEL SANTIAGO RICO. La Copa te ofrece lo que no puede ofrecerte la Liga: máxima tensión emocional, espacio para la sorpresa, incluso para grandes sorpresas, y lugar para la revolución de los modestos que se convierten en grandes y alcanzan cotas inimaginables en una competición larga.

JAIRIS ALCANTARILLA (basket femenino): Alcantarilla cuenta con 43.500 habitantes y su club de baloncesto es el más antiguo de la Región de Murcia. Se fundó en 1954 y no alcanzó la élite del basket femenino hispano hasta la temporada 22-23. En su primera temporada fueron decimocuartas y la pasada campaña concluyeron quintas, idéntica posición que ocupan actualmente en la Liga Femenina Endesa, a seis triunfos del líder Spar Girona.

Llegaban a la Copa en una parte del cuadro final muy compleja. Ya en 1/4 tenían que oponerse a uno de los grandes favoritos el Valencia Basket de Rubén Burgos. Y no sólo ganaron, sino que dominaron con solvencia por 17 puntos de margen: 70-53, fueron netamente superiores. En semis, les tocó medirse al Spar Girona al que doblegaron por 67-71. Ya en la gran final del domingo derrotaron al 10 veces campeón de la Copa, Perfumerías Avenida de Salamanca, por 67 puntos a 59 con 27 puntos de Lou López (alero francesa de 26 años, 1.78 metros) y 13 y 9 rebote de la MVP catalana Aina Ayuso (playmaker, 25 años, 1.75 metros). El técnico catalán Bernat Canut (35 años, de La Seu d´Urgell) ha hecho campeón a una escuadra que suele congregar más de 1.000 espectadores por encuentro en el Fausto Vicent de Alcantarilla (aforo para 1.200 personas), cancha que lleva el nombre del fundador de la entidad.

La Copa en Zaragoza siempre es sinónimo de éxito. El Príncipe Felipe es la cancha más concurrida de la Liga Femenina Endesa con promedio superiores a las 4.000 personas cada duelo casero del Casademont. 57.630 aficionados llenaron las gradas del Príncipe Felipe durante los cuatro días que duró la competición. Cifra que supone la mejor marca de siempre se asistencia a la Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa. El partido con más aficionados en las gradas fue el de la semifinal que enfrentó al Casademont Zaragoza y al Perfumerías Avenida, con un total de 10.495 espectadores. El histórico primer título copero del Hozono Global Jairis reunió a 9.425 espectadores.

SERVIGROUP PEÑÍSCOLA FS (futsal masculino): Peñíscola, en la comarca del Baix Maestrat de la provincia de Castellón, posee apenas 8.500 habitantes. Su equipo de fútbol sala es muy joven, se fundó en el año 2000, cumple 25 años de vida únicamente y está sorprendiendo a propios y extraños. Hay que tener en cuenta que es el líder de la máxima categoría con 50 puntos, cuatro más que el FC Barcelona y el Movistar Inter que suman 46. Llegó a la Copa de España que se celebró en el palacio de los Deportes de Murcia con esperanzas de llegar lejos. Cabe consignar que apenas cumplen su segunda campaña en la élite. En su estreno de la temporada precedente fueron décimos y actualmente son líderes a ocho jornadas de la conclusión de la liga regular en Primera División.

Peñíscola es un equipo de autor y su autor es su técnico, el gallego de Padrón, Santi Valladares, de 61 años de edad. De 2005 a 2019 entrenó a Lobelle Santiago Futsal. De 2019 a 2021 se marchó de Santiago a Ceuta y en 2021 recaló en Peñíscola, donde logró ascender al colectivo a Primera División y ahora se han proclamado los reyes de la Copa y son aspirantes a su primera Liga. En 1/4 apearon a Jimbee Cartagena, en semis golearon a todo un FC Barcelona por 8 goles a 2 y en la gran final pudieron con el bicampeón de la Champions, Palma Futsal por un marcador de 3-2. El argentino Luciano Gauna (24 años), internacional con la albiceleste, fue designado MVP de la gran final. Ni las bajas de peso de Pani, Quintela y Elías frenaron el ímpetu castellonenses. El toledano Gus Pérez Segura, 45 años nada menos, demostró ser uno de los mejores guardametas de España. De hecho, ha sido el jugador más veterano en debutar con la selección española de futsal.

Los más de 600 seguidores castellonenses fliparon en Murcia con su escuadra en una cancha que albergó más de 5.000 personas en la gran final. Y es que cada partido que juegan como anfitriones en el pabellón Juan Vizcarro de Peñíscola (lleva el nombre del que fuera presidente y posee aforo para 1.200 personas) suelen congregar a más de 1.000 personas. Peñíscola está volcada con su club de fútbol sala, ahora embajador de una población turística que ha hallado en el futsal su deporte favorito.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *