Nikolay Nikolayevich ObolskIi, un delantero ruso que se lo había firmado un gol en lo que iba de curso, silenció el Nuevo Pepico con un gol de verbena permitido por una cobertura con actitud inexplicable e impropia de esta división. El ruso arrebató dos puntos de oro al CDE que dejan materialmente tiritando a la escuadra de un Oltra, desencajado por un empate que supo a derrota ante un oponente desdibujadísimo, que estaba jugando con 10 y aún así tuvo un 67% de posesión de balón.
MIGUEL SANTIAGO RICO. Obolskii convirtió ayer tarde a los seguidores del Deportivo en eventuales hinchas de Castellón y Huesca muy necesariamente. El empate que forzó el atacante de Tula en el 88 deja a los azulgranas de Elda a merced de lo que suceda hoy en La Rosaleda (18:30) y en La Romareda (21:00). Y todo porque el Deportivo tiró por la borda la enésima oportunidad de adelantar a los maños.
Y parecía muy factible desde los albores del duelo ante el Córdoba hasta casi el minuto 90. Oltra jugó como dijo que lo haría. Concede balón al oponente que manejó una altísima posesión pero con exigua presencia en último tercio y 0 remates a palos ante el arco de Dani Martín por buen posicionamiento defensivo de los anfitriones. Por contra, el CDE apeló a la ABP para inaugurar el tanteador prematuramente. centro de Mateu desde carril del 10, penoso despeje de la zaga verdiblanca y Diawara en el balcón del área patea un derechazo ajustado al palo que significa su primer tanto como deportivista: 1-0.
A partir de aquí, todo igual, el Córdoba manejando la posesión, el CDE agazapado en bloque bajo a la espera de ocasión para transitar y firmar una sentencia que nunca llegó. El Córdoba no se pareció en nada al Córdoba de los partidos previos, no halló últimos pases en último tercio y apenas inquietó a Dani, su mejor ocasión fue en el alargue de primer acto pero Jacobo, con Casas desaparecido en combate, disparó fuera del arco local. El CDE apenas había protagonizado un par de situaciones, las dos con Juanto como actor protagonista. En el 32 cabeceó fuera y en el 43, Diawara recuperó en el hábitat de arquitectos y puso un balón extraordinario para la ruptura del yeclano que se entretuvo y no pudo definir, poco más.
SEGUNDO ACTO: El cómo se gestara el triunfo era accesorio, intrascendente. Había que ganar sí o sí, había que anestesiar el duelo, dejar pasar el tiempo, sin embargo, sí era posible había que ir a por el 2-0. El segundo gol era la sentencia definitiva ante un adversario irreconocible que no hizo emplearse a fondo a Dani Martín en ningún instante. Oltra había retirado a Sergio y cambiado por un Timor también irreconocible. En el 20 de la segunda cambió a los dos delanteros, insertó a Bernal como enganche y a Masca en detrimento de Juanto, ya muy justito de físico. Y se vio obligado a retirar a Diawara, su mejor futbolista en hierba, por Camarasa. Ya en el tramo final activó la última sustitución con Monsalve de tercer central por Parra. Antes, en el 63, Maguna, tras tres minutos en el verde, fue expulsado por derribar a Víctor cuando se marchaba sólo rumbo a la portería de un Marín que en varias fases del partido jugaba más de central adelantado que de portero.
La mejor opción de gol de todo el segundo periodo, jugando ya 11 para 10, la firmó Mateu en el 71 cuando pateó de zurda y Marín desvió el esférico. Poco más gestó el Deportivo antes del uno iguales. Hubo un centro de Masca en el 76 que no alcanzó Camarasa y poco más.
Parecía materialmente imposible que sin tirar a gol, el Córdoba, y con 10, pudiera anotar el uno iguales, pero sucedió y fue en el minuto 88. En un saque de banda a la altura del banquillo de Ania, ejecutan rápido a la carrera de Obolskii, que ayer parecía el velocista jamaicano Bolt, más que el típico delantero de 1.86 metros y casi 80 kilos de peso. Porque a Obolskii no le alcanzó ninguno de los zagueros locales que iban en su persecución, el más cercano fue Timor, que no llegó a tiempo, no le incomodó por miedo a cometer pena máxima y el ruso pateó fuera del alcance de Dani. Un gol de verbena que enmudeció el estadio, otra vez otro gol encajado casi en el alargue. Al final, ya a la desesperada, Dumic, jugando de 9, cedió a Bernal en el 93 pero el remate del sevillano fue flojo, centrado y sin opción de batir a Marín.
Silbido final y sensación horrible en el graderío, sensación de incredulidad, de cómo un muy flojo Córdoba, jugando con 10, y con una expectativa de gol de 0,39 te puede empatar un encuentro y arrebatarte dos puntos de oro en un saque de banda en el 88.
Permanencia muy complicada, pero tampoco imposible, depende de Castellón y Huesca. A rezar.
LA FICHA:
CD ELDENSE 1-CÓRDOBA CF 1
CD Eldense: Dani Martín, Raúl Parra (Monsalve min. 82), Dumic, Barzic, Mateu; Víctor García, Diawara (Camarasa min. 65), Sergio (Timor min. 46), Juanto Ortuño (Masca min. 65), Fede Vico y Llabrés (Álex Bernal min. 65).
Córdoba CF: Carlos Marín, Albarrán, Sintes, Marvel (Corbo min. 46), Calderón; Theo Zidane (Genaro min. 83), Isma Ruiz (Magunazelaia min. 61), Jacobo González, Ander Yoldi, Casas (Obolskii min. 61).
Goles: 1-0, min. 4: Diawara; 1-1, min. 88: Obolskii.
Arbitra: Marta Huerta de Aza. Buen arbitraje. Amonestó con una cartulina amarilla a los locales Raúl Parra, Sergio Ortuño (5ª amarilla) y Víctor Camarasa por el Eldense y a Jacobo González y Rubén Alves por el Córdoba. Además expulsó con roja directa a Juan Canales, entrenador de porteros del Eldense por decirle a alguien del banquillo contrario «TÚ ERES TONTO». Expulsó con roja directa en el 63 a Maguna, futbolista del Córdoba.
Estadio: Nuevo Pepico Amat de Elda ante 5.029 espectadores, según cifra oficial, aunque parecían menos por la cantidad de butacas libes que había. Pocos seguidores del Córdoba en el sector visitante, no llegaba ni a 100.