Enésima oportunidad perdida para evadir el infierno que dio paso a un primer acto acto para olvidar donde además se concedió un «gol de verbena» y a partir de aquí el VAR, como siempre, amargo la tarde en sus revisiones discutidas y muy discutibles que hicieron inviable al menos forzar las tablas. La afición estuvo maravillosa desde primer hora de la tarde, el equipo no estuvo esta vez a su altura. Em casa: 5 puntos de 18, un balance más que insuficiente. Hay que seguir soñando con la supervivencia.
MIGUEL SANTIAGO RICO. Desde la jornada 19 a la 35 actual el CD Eldense permanece inalterablemente emplazado en la posición 19ª, cuarto por la cola. Con el aterrizaje de Oltra se recortó distancia con la 18ª plaza, pero no hay forma de abandonar el infierno y se han perdido ya varias opciones clamorosas para conseguirlo.
Esta vez estaba prácticamente todo a favor: estadio lleno, afición entregada a la causa, oponente que no ganaba fuera desde noviembre, aunque había un único factor en contra en la previa: la llegada de Garitano, la motivación coral del plantel sportinguista con nuevo inquilino de su banquillo. Y es cierto el Sporting se defendió con cierto orden, salió con las ideas muy claras desde los albores de no dejar maniobrar al ala derecha de la ofensiva local con la DOBLE G y Sergio. Y es cierto que irrumpieron poco y quizá la oportunidad clamorosa de los azulgrana fue el golpe franco ejecutado por Mateu que Yáñez desvió en acrobática intervención, posteriormente hubo otra oportunidad para Victor que no pudo concretar en gol y poco más.
Pero en el único tiro entre palos de los visitantes llegó el 0-1 en el 37 cuando el dispositivo eldense se queda parado en el desmarque de ruptura de Gelabert dentro del área, el palentino ejecuta un toque sutil que despista a Dani Martín y a Barzic y el balón entra llorando: 0-1 y asueto.
Por cierto, la dupla de delanteros, Gassama y Quintana pasaron casi inadvertidos en este primer tiempo.
SEGUNDO ACTO: En la continuación, y tras la «oltrada» en vestuarios, el CDE reaccionó tímidamente en los albores del segundo periodo, pero recibió la primera oportunidad em contra a los 40 segundos en jna contra que Juan Otero pateó fuera. Un minuto después, Diawara sirve desde el carril del 10 y un espectacular salto de Víctor García le permite cabecear en segundo palo pero detiene Yáñez.
En el 53 Gassama no llega a rematar en óptima disposición y un zaguero cede a tiro de esquina. Pero en el 59 se produce la acción que va a desembocar en el 0-2. Una pérdida de balón en tres cuartos azulgranas desemboca primero en un pelotazo que gana Otero en salto con Gámez, cede a Dubasin que está esperando lanzarse al verde cuando ya se había avanzado el balón lo arrolla Dani Martín, la jugada sigue y Méndez no marca de milagro, aunque Arcediano ya había avisado a Moreno. Se revisa en el VAR, acude a la pantalla para volver a verlo y decreta pena máxima que transforma magistralmente Dubasin, el pingüino no marcaba un gol desde hacía cinco encuentros: 0-2. En el 65, en pleno desconcierto local, Nico Serrano no puede anotar el 0-3 porque Dani Martín efectúa una parada genial. Es entonces cuando Oltra retira a Quintana y a Gámez y da entrada en cancha a Juanto y a Chapela. En el 66 Gelabert cabecea fuera. En el 67 se va a anular el 1-2, centro de Víctor, cabecea Gassama, un defensor trata de despejar, el balón impacta en el larguero y baja y cuando Juanto se dispone a cabecear libre de marca, Fede Vico toca el balón con la mano, estaba pegado a Juanto quien iba a remachar la jugada. Se revisa y se anula por mano de Vico.
Posteriormente, Oltra incluye a Masca y Collado por Gassama y Vico y finalmente inserta un quinto delantero, Unai Ropero por Sergio en el 82. Es decir, ya disponía en el verde de Chapela, Juanto, Ropero, Masca y Collado. En el 86, centro de Mateu toca Masca y Juanto cabecea al palo y el mismo envía el rechace a la jaula: 1-2. En el 89 un testarazo de Ropero lo desvía a tiro de esquina Yáñez en una gran intervención. Diez minutos de alargue con Diawara rematando fuera en el 91 y en el 98 anulan la opción de un posible penalti sobre Masca porque en el choque previo se pita falta al arquero Yáñez en el salto, otra acción discutible.
Duelo repleto de acciones polémicas que se resolvió en favor del Sporting porque el CDE sinceramente no estuvo bien y no pudo al menos sumar un punto, que hubiera sido un mal menor.
LA FICHA:
CD ELDENSE 1-REAL SPORTING 2
C.D. Eldense: Dani Martín; Fran Gámez (Chapela min. 65), Piña, Barzic, Mateu; Víctor García, Sergio Ortuño (Ropero min. 82), Diawara, Fede Vico (Masca min. 76); Quintana (Juanto min. 65), Gassama (Collado min. 76).
Sporting: Rubén Yáñez; Kevin, Maras (Rosas min. 80), Róber Pier, Diego Sánchez; Olaetxea (Cote min. 93), Nacho Méndez; Dubasin, César Gelabert (Nacho Martín min. 80), Nico Serrano (Pablo García min. 74); Juan Otero (Campuzano min. 94).
Goles: 0-1 min. 37 Gelabert. 0-2 min, 64 Dubasin de penalti. 1-2 min, 86 Juanto Ortuño.
Árbitro: Álvaro Moreno Aragón, granadino del comité madrileño. Regular y condicionado por el VAR liderado por Arcediano Monescillo. Amonestó con cartulina amarilla a los locales Barzic, Víctor García (es la QUINTA AMARILLA) y Fede Vico y al visitante Guille Rosas. Reflejó en acta el lanzamiento de una botella pequeña en el minuto 70 que no impactó a nadie y también asevera en la redacción del acta que el jefe de prensa local le increpó en su entrada a vestuarios, le dijo: «Vaya tela, qué fácil es, menudo robo, ahora entro al vestuario y veréis».
Estadio: Nuevo Pepico Amat con 5.752 espectadores, no fue lleno total pero casi. Menos de 200 seguidores del Sporting en el fondo visitante. Espectacular recibimiento al equipo antes del duelo.
Un comentario