Y Prades regresó al Florentino y lo hizo casi 13 años después. José Ignacio Prades Pons es desde ayer el nuevo máximo responsable técnico del CBMF Elda Prestigio. El técnico de Petrer pudo decirle sí al club que preside José Antonio García «Matu» tras llegar a un acuerdo con la Real Federación Española de Balonmano para a partir de abril rescindir su contrato de 4 años como ayudante de Ambros Martín en las Guerreras. José Ignacio ha apostado decididamente por el proyecto blanquiazul y hay que aplaudir su valentía.
MIGUEL SANTIAGO RICO. En la tarde de ayer la Real Federación Española de Balonmano, por medio de su gabinete de comunicación, publicitaba lo que ya era un clamor: José Ignacio Prades Pons, petrerí de 49 años, será el nuevo inquilino del banquillo blanquiazul tras llegar a un acuerdo con Francisco Blázquez, presidente de la RFEBM, para rescindir su contrato de 4 años como ayudante del seleccionador estatal absoluto, Ambros Martín.
Prades no podía compatibilizar su cargo de segundo preparador de las Guerreras con el del primer técnico de un club de la Liga Guerreras Iberdrola. Prades luchó por conseguir compatibilizarlo, pero fue inviable. Con posterioridad, tuvo que tomar, junto a su familia, una decisión complicadísima, la de renunciar a 4 años de contrato con la RFEBM y jugarse todo su futuro en el proyecto de Elda Prestigio, sin saber obviamente que fecha de caducidad tendrá al frente de la primera plantilla eldense. Además, ha tenido que dejar a su mujer y a sus hijos en A Guarda, esta pequeña localidad pontevedresa en la que viven hace unos cuantos años y que dista en 1.005 kilómetros de Elda-Petrer. Viene para estos 4 meses, aunque con el firme propósito de edificar el proyecto eldense del próximo curso 25-26. Por lo tanto, tendrá que replantearse el futuro de su familia, que está muy bien instalada y aclimatada a este pequeño pueblo de apenas 10.000 habitantes.
No ha sido sencillo para José Ignacio, primero, conseguir rubricar todo el trámite administrativo de la rescisión de un contrato con la Española que expiraba en 2028, a la conclusión del actual ciclo olímpico.
Ayer partió en AVE rumbo a Elda y a las siete de la tarde ya estaba en el Florentino dialogando con las jugadoras. Minutos después, ataviado con el chándal blanquiazul, ya estaba dirigiendo su primera práctica para preparar el duelo sabatino ante el Granollers en el Florentino (18:00 horas). Se le vio, a pesar del cansancio de un largo viaje, y de las horas de sueño perdidas por resolver la incertidumbre respecto a su futuro, con enormes ganas de rescatar a este Elda Prestigio de los infiernos del play down. Se trata de conseguir que el colectivo eldense permanezca en la máxima categoría y haya tiempo suficiente para renovar jugadoras y fichar nuevas balonmanistas para la campaña 25-26.
La distancia ahora mismo con la novena plaza es de 5 puntos y este Elda Prestigio lo puede conseguir. Ayer Prades demostró que se conoce de «pe» a pa» los partidos que ha jugado el conjunto eldense, en lo que ha brillado, lo que le ha faltado, lo tiene todo estudiado. Llevaba tres años sin entrenar a un club y casi 13 sin dirigir al Elda Prestigio, su apuesta es decidida, está en el top-5 de técnicos españoles de balonmano femenino, va a darlo todo y más, si las chicas dan todo y más, las opciones de conseguir el objetivo se multiplican exponencialmente. Suerte.